Politica de privacidad y de cookies

Web https://podemos-soller.info/

Condiciones generales de uso de la web, empleo de

cookies y política de privacidad

  1. Información general

1.1. Identificación del propietario de la web

PODEMOS PARTIDO POLÍTICO (en adelante PODEMOS)

CIF G86976941

Calle Francisco Villaespesa, núm. 18 (28017) Madrid

contacto@podemos.info

1.2. URL

Inici

1.3. Contacto

Información general: podemosoller@gmail.com

Gestión de datos personales: podemosoller@gmail.com

  1. Condiciones generales de acceso y uso de la web podemos.info

2.1. Condición de usuario o usuaria y derecho de acceso

El acceso a los contenidos de esta web es público y gratuito.

Algunos servicios de esta web pueden estar reservados a las personas inscritas en el partido

PODEMOS a través del portal de participación https://participa.podemos.info/es y que cumplan con

las condiciones generales y particulares que regulan la inscripción.

La persona que acceda, navegue, utilice o participe en los servicios de esta web tendrá la condición

legal de USUARIA de la web e implicará la aceptación expresa y sin reservas de todas y cada una de

las condiciones generales que se publican en este aviso legal y de las condiciones particulares que

se incluyan en las páginas del sitio o para servicios concretos.

El derecho a acceder, navegar y utilizar la información y servicios de esta web queda condicionado

al buen uso de la misma, a la utilización de datos veraces por parte de los usuarios y al

cumplimiento de las presentes condiciones generales y las condiciones particulares incluidas en las

páginas del sitio.

PODEMOS denegará, retirará el acceso y uso de la web y cancelará, en su caso, las cuentas de

usuario que pudieran existir, en cualquier momento y sin previo aviso, a toda persona que incumpla

las condiciones generales o particulares que regulen el uso de este sitio web.

En particular, se denegará el acceso a quien haga un mal uso de las herramientas, servicios y

contenidos que se facilitan a las personas usuarias, que vulnere los derechos y libertades de las

ciudadanas y de los ciudadanos, que infrinja los derechos de propiedad intelectual, industrial o de

imagen de terceras personas, que utilice identidades o números de documentos de identificación

falsos, ficticios, de terceras personas o duplicados, que utilice cualquier dato personal, números de

teléfono o direcciones de correo o teléfonos móviles falso, ficticio o inexistente.

2.2. Modificaciones de la web, de los servicios y de las condiciones de uso

PODEMOS se reserva el derecho de modificar unilateralmente en cualquier momento y sin previo

aviso las presentes condiciones generales, las condiciones particulares, las condiciones de uso y los

contenidos y servicios que se prestan en esta página web.

También se reserva el derecho a modificar unilateralmente en cualquier momento y sin previo aviso

el diseño, servicios, información y configuración del sitio web.

El acceso y uso de la web tienen, en principio, una duración indefinida. No obstante, PODEMOS se

reserva el derecho a suspender el acceso a la web y su uso en cualquier momento. En estos casos lo

comunicará a las usuarias y a los usuarios por correo electrónico o mediante aviso en la página de

inicio.

Las modificaciones serán publicadas oportunamente a las usuarias y a los usuarios mediante avisos

en la propia página web.

2.3. Uso del contenido y servicios de la web

Esta web ha sido diseñada y programada siguiendo las técnicas y directrices de accesibilidad

internacional, para hacer posible su uso a todo tipo de usuarios, incluidos los que sufren algún tipo

de discapacidad.

Las usuarias y los usuarios de la web se abstendrán de utilizar cualquiera de los servicios y

contenidos de esta web con fines o efectos ilícitos, prohibidos en estas condiciones, que vulneren

los derechos y libertades de otras personas o que de cualquier forma puedan dañar, inutilizar,

sobrecargar, deteriorar o impedir la utilización normal y correcta de los servicios de esta web, los

equipos informáticos o los documentos, archivos y contenidos almacenados en cualquier equipo

informático o servidor de PODEMOS o de otras usuarias y usuarios.

Cuando el uso de estas herramientas implique el enlace a sitios web de terceros, deberán cumplirse

las condiciones de uso, empleo de cookies y política de privacidad del prestador de servicios de la

web de destino.

Las usuarias y los usuarios no están autorizados a reproducir, copiar, distribuir, modificar, ceder o

comunicar públicamente la información contenida en la web a menos que se cuente con la

autorización del titular de los correspondientes derechos o que resulte legalmente permitido.

Las usuarias y los usuarios no están autorizados para emplear la información contenida en la web

con fines comerciales, enviar mensajes no solicitados dirigidos a una pluralidad de personas con

independencia de su finalidad, así como comercializar de cualquier modo dicha información.

2.4. Titularidad de los contenidos y propiedad intelectual

Toda la información contenida en esta web, incluyendo imágenes, diseños gráficos o códigos

informáticos, nombres comerciales, marcas y signos distintivos, entre otros, es propiedad intelectual

e industrial de PODEMOS, salvo que se indique la autora o el autor particular.

Las usuarias y los usuarios que quieran publicar contenidos en este sitio web deberán ser titulares

de todos los textos, imágenes, vídeos y logotipos que incluyan en su publicación.

En este caso Las usuarias y los usuarios mantendrán los derechos de propiedad intelectual sobre las

obras que se publiquen.

Las usuarias y los usuarios sólo podrán reproducir o copiar, distribuir, modificar, ceder o comunicar

públicamente la información contenida en la web si disponen de la autorización de PODEMOS o del

titular de los correspondientes derechos de propiedad intelectual o de imagen de los contenidos

publicados o si resulta expresamente autorizado en estas condiciones generales.

Se autoriza la difusión y uso de los contenidos de esta web que sean propiedad intelectual e

industrial de PODEMOS tanto para uso privado como para promocionar el sitio web, sus actividades

de participación y el proyecto político de PODEMOS.

Se prohibe expresamente reproducir, copiar, distribuir, modificar, ceder o comunicar públicamente

los contenidos de esta web con fines comerciales, enviar mensajes no solicitados con contenidos de

esta página web y dirigidos a una pluralidad de personas con independencia de su finalidad o

utilizarlos de cualquier modo que impliquen la obtención de un beneficio económico o que puedan

perjudicar de cualquier modo a PODEMOS.

Supone una infracción de los derechos de propiedad intelectual protegidos por la ley copiar,

reproducir, comunicar, distribuir, modificar o ceder la información contenida en la web y propiedad

de terceros, a menos que se cuente con la autorización del titular de los correspondientes derechos,

que resulte legalmente permitido o que esté expresamente autorizado en estas condiciones

generales.

2.5. Links

Este sitio web podrá contener enlaces a webs de terceros.

En este caso PODEMOS no asume ninguna responsabilidad por los contenidos, informaciones o

servicios que aparezcan en dichos sitios web, los cuales tendrán un carácter exclusivamente

informativo.

La mera existencia de estos enlaces no implican la existencia de una relación jurídica o contractual

entre PODEMOS y los propietarios de los sitios web enlazados.

Las personas que quieran incluir en sus webs algún enlace a las páginas web de PODEMOS

deberán cumplir las siguientes condiciones:

  • Que el enlace indique claramente que la titularidad de la página enlazada es propiedad de

PODEMOS.

  • Que el enlace reenvíe de forma clara y directa en una nueva ventana del navegador a la web de

PODEMOS y no se limite a incorporar el contenido de nuestra web en los marcos o frames de la web

del tercero.

  • Que sean respetados los derechos de propiedad intelectual e industrial de PODEMOS y de las

personas que hayan publicado contenidos en este sitio web.

2.6. Traducción a los idiomas oficiales

La web podrá contar con versiones en otros idiomas, en especial en catalán, eusquera y gallego.

Ante cualquier discrepancia de traducción entre los textos de las diferentes versiones que afecte a la

comprensión de las condiciones de uso y contenido de la web prevalecerá siempre el texto

publicado en la versión en castellano.

2.7. Exclusión de garantías y responsabilidades

PODEMOS no responderá ante aquellas personas, sean usuarios o terceros, que resulten

perjudicados por los daños y perjuicios de cualquier clase y naturaleza causados por:

  1. los contenidos, productos y servicios prestados por terceras personas, empresas o entidades a

través de esta web, y en particular, por los servicios y herramientas de votación y participación

prestados por las empresas enlazadas en sus páginas;

  1. la falta funcionamiento de la web o de los servicios que se prestan y de los fallos en el acceso a las

distintas páginas web o a aquellas desde las que se prestan los servicios;

  1. la existencia de virus en el sistema informático, documentos electrónicos o ficheros de los

usuarios;

  1. la presencia de virus en los servicios prestados por terceras personas, empresas o entidades a

través de esta web;

  1. el acceso a la web por personas no autorizadas utilizando los nombres de usuario y contraseñas

del usuarios o saltándose las medidas de seguridad legalmente establecidas e implementadas por

PODEMOS;

  1. el incumplimiento por parte de los usuarios de las obligaciones de privacidad y de protección de

datos de carácter personal propios y de terceras personas;

  1. el mal uso de la web o de los servicios de votación y participación prestados por PODEMOS y por

las empresas enlazadas en sus páginas;

  1. el incumplimiento de las presentes condiciones generales y particulares y las publicadas en

cualquier página de esta web y en las de terceros;

  1. las infracciones en materia de propiedad intelectual o industrial y derechos de imagen cometidos

por los usuarios;

  1. las vulneraciones de los derechos al honor, la intimidad personal y familiar y la propia imagen de

otros usuarios de la web y de terceros cometidos por los usuarios.

2.8. Aceptación tácita de los usuarios y legislación aplicable

El simple acceso a la web y uso de sus servicios implicará la aceptación tácita de las condiciones de

uso y política de privacidad que estén vigentes en el momento del acceso y publicadas en este aviso

legal.

Las condiciones generales y particulares de uso, empleo de cookies y política de privacidad de esta

página web se regirán por la legislación española.

PODEMOS y las personas usuarias de la web, con renuncia expresa al fuero que pudiera

corresponderles, se someten a los juzgados y tribunales de Madrid, para cualquier controversia que

pudiera surgir de la prestación de los servicios online objeto de estas condiciones generales.

  1. Empleo de COOKIES

PODEMOS utiliza en la web cookies de empresas colaboradoras para mejorar su experiencia de

usuario y ofrecerle los mejores servicios.

Navegar por esta web con las cookies activadas en el navegador conlleva de manera imprescindible

la aceptación del uso de las mismas conforme las presentes condiciones.

Si no aceptas el uso de cookies puedes bloquearlas en el navegador.

Las cookies permiten a la web recordar tus preferencias y reconocerte en sucesivas visitas. Esto se

consigue almacenando en tu equipo de navegación cierta información sobre tu uso de la web.

3.1. ¿Qué son las cookies?

Las “cookies” son pequeños ficheros temporales que se crean en tu dispositivo de navegación

(ordenador, teléfono, tableta, etc.) cuando visitas una web, y que permiten a la misma almacenar

información, por ejemplo para guardar tus preferencias de uso o para reconocerte en sucesivas

visitas.

Cuando una web crea una cookie en tu dispositivo, se almacena lo siguiente:

  • La dirección/dominio de la web que ha creado la cookie
  • La duración de la cookie, que puede ir de escasos minutos a varios años
  • El contenido de la cookie.

En todo momento puedes configurar tu programa de navegación para impedir (bloquear) el uso de

cookies por parte de determinadas webs, así como borrar las cookies almacenadas previamente.

3.2 ¿Para qué se usan las cookies?

  • Cookies esenciales. Se trata de cookies técnicas necesarias para gestionar el flujo de navegación

dentro de la web o para mantenerte conectado a la misma. Si las deshabilitas, es posible que algún

apartado de la web no funcione correctamente.

  • Cookies de personalización. Necesarias para recordar determinadas preferencias del usuario.
  • Cookies analíticas. Nos ayudan a nosotros y a terceros a recopilar información de la procedencia de

los usuarios y su navegación dentro de la web, a efectos de realizar un análisis estadístico para poder

mejorar su estructura y contenidos.

  • Cookies publicitarias. Utilizadas para gestionar los anuncios que aparecen en la web, decidir el

contenido o la frecuencia de los anuncios.

  • Cookies publicitarias comportamentales. Ayudan a recopilar tus hábitos de navegación para crear

un perfil de intereses que sirve para mostrarte anuncios más relevantes.

  • Cookies para compartición social. Estas cookies son necesarias para identificarte en tus redes

sociales y así permitirte compartir contenidos.

3.3. ¿Qué cookies utiliza esta web?

CloudFlare (__cfduid): Esta cookie es servida por CloudFlare, una red de entrega de contenidos

(CDN).

Google Analytics (__utma, __utmz): Estas cookies son servidas por Google Analytics para recoger

diversa información sobre la navegación del usuario por el site. Por ejemplo, la ubicación del

visitante, detalles de la visita realizada (tiempo, páginas vistas, etc.).

Piwik (cookies que empiezan con los prefijos _pk_id, _pk_ref, _pk_ses): Estas cookies son servidas

por Piwik para recoger diversa información sobre la navegación del usuario por el site. Por ejemplo,

la ubicación del visitante, detalles de la visita realizada (tiempo, páginas vistas, etc.).

Ruby On Rails (_podemos-juntos_session, cookie_law, cookiepolicy, request_method): Estas cookies

son para la sesión de usuario de la herramienta y comprobar si el visitante ha aceptado o no la

política de cookies.

Recaptcha (AID, APISID, CAL, GAPS, HSID, I4SUserLocale, NID, OGPC, OTZ, PREF, PREF, SAPISID, SID,

SNID, SSID) Estas cookies son servidas por Google, para el correcto funcionamiento de su servicio de

Recaptcha.

Facebook Pixel (fbp_): Esta cookie de publicidad comportamental la sirve Facebook para ofrecer

publicidad más relevante al usuario. Contiene un valor único generado aleatoriamente que permite

distinguir navegadores y dispositivos. Esta información se utiliza para medir el rendimiento de los

anuncios y proporcionar recomendaciones relativas a productos basadas en datos estadísticos.

3.4. ¿Cómo impedir el uso de cookies y cómo borrar las cookies?

La mayoría de navegadores te permiten desactivar completamente las cookies. Los navegadores

también te permiten borrar las cookies creadas por una web específica.

Recuerda que en caso de bloquear las cookies es posible que determinados servicios o funciones de

la web no funcionen correctamente.

Hay que tener en cuenta que las diferentes versiones de los navegadores de internet pueden

modificar los sistemas de desactivación y borrado de cookies y por ello es imprescindible que el

USUARIO consulte en cada momento las preferencias del navegador que utilice en su equipo y las

instrucciones publicadas en sus páginas web.

3.5. ¿Dónde encontrar información sobre uso y bloqueo de cookies?

Puedes encontrar información en las webs de los principales navegadores:

  • Chrome: http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
  • Explorer: http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-ininternetexplorer-

9

AVISO LEGAL podemos.info 6 de 17 Versión 27/04/21

  • Firefox: http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-lossitios-we
  • Safari: http://support.apple.com/kb/ph5042
  • Safari para IOS: http://support.apple.com/kb/HT1677?viewlocale=es_ES&locale=es_ES
  • Opera: http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html

Política de privacidad de Podemos

La política de privacidad de PODEMOS está adaptada al Reglamento General de Protección de

Datos, una norma de aplicación directa en toda la Unión Europea.

PODEMOS está plenamente comprometido con el respeto a la privacidad como derecho

fundamental de todas las personas inscritas y cumple de forma estricta y con transparencia la

normativa en materia de protección de datos.

Para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo en el tratamiento de los datos de las

personas inscritas, PODEMOS aplica las medidas técnicas y organizativas apropiadas, teniendo en

cuenta el estado de la técnica y la naturaleza, el alcance, el contexto y los fines del tratamiento.

Las finalidades del tratamiento de los datos de las personas inscritas en PODEMOS a través de la

web son, principalmente, la gestión del censo legal de las personas afiliadas al partido, la gestión de

sus derechos y obligaciones, la gestión de las colaboraciones económicas, la gestión de los procesos

de votación, la tramitación de los procedimientos disciplinarios regulados en los Estatutos y, en

general, facilitar información sobre las diferentes actividades políticas, sociales y culturales del

partido y la gestión de la participación en las mismas de las personas inscritas.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS DE LAS PERSONAS

INSCRITAS EN PODEMOS

  1. Responsable del tratamiento

PODEMOS PARTIDO POLÍTICO

CIF G86976941

  1. Finalidades del tratamiento de los datos
  • Informar sobre las actividades del partido y promocionar la participación mediante

comunicaciones electrónicas.

  1. Legitimación del tratamiento (base jurídica)
  • Cumplimiento de una obligación legal.
  • Ejecución de los derechos y obligaciones estatutarias.
  • Consentimiento de las personas inscritas en los casos de tratamientos que lo requieran.
  1. Destinatarios de cesiones o transferencias de datos

Podemos no cederá los datos a terceras personas salvo obligación legal y en los siguientes

casos:

  • Comunicaciones de datos económicos a las entidades bancarias para la gestión de las

colaboraciones económicas.

  • Declaraciones tributarias a la Agencia Tributaria sobre las donaciones recibidas.
  • Información requerida por el Tribunal de Cuentas, en los casos previstos en la Ley.
  • Comunicaciones a la Junta Electoral en el caso de candidaturas en procesos electorales.
  • Requerimientos de las autoridades.
  • Entidades de alojamiento seguro de servidores informáticos y telecomunicaciones,

mediante encargo de tratamiento.

No se producirán transferencias a terceros países u organizaciones internacionales que no

ofrezcan garantías adecuadas.

  1. Derechos de las personas interesadas
  • Acceder a los datos personales relativos al interesado.
  • Rectificación de los datos.
  • Supresión de los datos.
  • Limitación de su tratamiento (derecho al olvido).
  • Oposición al tratamiento.
  • Portabilidad de los datos.
  • Revocar el consentimiento otorgado para alguna finalidad específica.
  1. Procedencia de los Datos
  • Personas interesadas a través de los formularios de registro.
  • Entidades financieras, cuando nos comunican sus datos bancarios.
  • Empresas de prestación de servicios de internet y telecomunicaciones.

INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS DE LAS

PERSONAS INSCRITAS EN PODEMOS

  1. ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?

1.1. Identidad del responsable del tratamiento:

El partido político PODEMOS, con CIF G86976941, es el responsable del tratamiento de tus

datos personales, conforme a lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de

Datos (RGPD).

1.2. ¿Cómo puedes contactar con Podemos?

– Por correo postal:

PODEMOS

Calle Francisco Villaespesa, núm. 18

28017 Madrid

– Por correo electrónico:

podemosoller@gmail.com

1.3. ¿Cómo puedes contactar con nuestro Delegado de Protección de Datos?

Si tienes cualquier duda sobre la protección de tus datos personales o quieres formular

una reclamación puedes contactar con el Delegado de Protección de Datos a través de la

siguiente dirección de correo electrónico:

podemosoller@gmail.com

  1. ¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

2.1. Descripción de los fines del tratamiento de tus datos:

Tus datos serán tratados para las siguientes finalidades:

  • Informar sobre las actividades del partido y promocionar la participación mediante

comunicaciones electrónicas.

AVISO LEGAL podemos.info 10 de 17 Versión 27/04/21

  • Gestionar la colaboración personal de carácter voluntario.
  • Gestionar la participación política, social y cultural en las diferentes actividades del

partido.

2.2. ¿Durante cuánto tiempo conservaremos tus datos?

Conservaremos tus datos personales mientras seas miembro de Podemos o mantengas

alguna relación o actividad política, social o cultural con el partido.

También conservaremos tus datos durante el tiempo que sea necesario para cumplir con

la finalidad con la que estén siendo objeto de tratamiento.

Cuando causes baja en Podemos, o dejes de mantener una relación o actividad con el

partido o cuando ya no sean necesarios para la finalidad para la que fueron recabados, tus

datos quedarán bloqueados a disposición exclusiva de Jueces y Tribunales, el Ministerio

Fiscal, la Agencia Española de Protección de Datos y demás autoridades y

Administraciones Públicas competentes, para resolver cualquier cuestión o

responsabilidad relacionada con el tratamiento de tus datos o con el ejercicio de acciones

legales, reclamaciones o consultas posteriores, durante el plazo de prescripción de las

mismas y, al menos, durante un plazo de 5 años desde que se produzca la baja en el

partido o desde que ya no sean necesarios para la finalidad para la que fueron recabados.

Transcurrido el plazo de prescripción de las acciones legales que pudieran derivarse del

tratamiento de datos personales Podemos borrará definitivamente los datos mediante las

medidas de seguridad adecuadas que garanticen su total destrucción.

  1. ¿Qué legitimación tiene Podemos para el tratamiento de tus datos

personales?

3.1. ¿Cuál es la de la base jurídica del tratamiento?

La base legal para el tratamiento de tus datos personales es la siguiente:

  • El cumplimiento de la obligación legal prevista en el artículo 8.3 de la Ley Orgánica

6/2002, de 27 de junio, de Partidos Políticos que establece que “los partidos políticos

dejarán constancia de la afiliación de sus miembros en el correspondiente fichero que se

regirá por lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de

Datos de Carácter Personal”.

  • El cumplimiento de las obligaciones tributarias exigidas en materia de financiación de

los partidos políticos.

  • El ejercicio de los derechos, el cumplimiento de las obligaciones y la tramitación de los

procedimientos establecidos en los Estatutos para todas las personas afiliadas.

  • El consentimiento expreso de las personas inscritas, en los casos en que el tratamiento

de los datos personales lo requiera y así se indique en los formularios de registro.

3.2. ¿Tienes la obligación de facilitarnos tus datos? ¿Qué consecuencias tiene no

hacerlo?

La inscripción en Podemos tiene diferentes niveles de registro en función del grado de

vinculación con el partido y el tipo de participación de la persona interesada en las

actividades políticas, sociales y culturales que se desarrollan.

En cada nivel de registro se solicitará a la persona inscrita la categoría de datos personales

adecuados y necesarios para la finalidad del tratamiento.

Es imprescindible facilitar los datos personales que se soliciten en cada nivel de registro.

En el caso de no facilitar los datos personales requeridos en cada uno de los niveles de

registro no se podrá completar la inscripción en la actividad de tratamiento que

corresponda.

  1. Destinatarios de las cesiones o transferencias de datos

4.1. ¿Quienes son los destinatarios o las categorías de destinatarios de tus datos?

Tus datos personales serán tratados exclusivamente por el personal de Podemos

autorizado expresamente para el desarrollo de estas funciones, según lo establecido en

los Estatutos y en la legislación laboral.

Todo el personal de Podemos con acceso autorizado para el tratamiento de datos

personales está obligado a suscribir previamente un compromiso de confidencialidad y

de cumplimiento de las medidas de seguridad establecidas para la protección de los

datos.

Podemos no cederá tus datos a personas o entidades ajenas a Podemos.

4.2. ¿Podemos realizará transferencias de datos a terceros países u organizaciones

internacionales que no ofrezcan garantías?

Podemos no realizará transferencias de datos a terceros países u organizaciones

internacionales que no ofrezcan las garantías adecuadas según la legislación vigente.

4.3. ¿Quienes son los encargados de tratamiento de los datos de Podemos?

El “encargado del tratamiento de datos personales” es la persona física o jurídica,

autoridad pública, servicio u otro organismo que presta un servicio al responsable del

tratamiento que conlleva la gestión de datos personales por cuenta de éste.

Las relación jurídica entre Podemos y los encargados del tratamiento se establecerá a

través de un contrato escrito, según los requisitos establecidos en el RGPD, entre los que

se incluyen las obligaciones de confidencialidad y mantenimiento de las medidas de

seguridad adecuadas para garantizar la protección de los datos.

En relación a los encargos de tratamiento de datos de Podemos, te informamos de que el

partido tiene contratada la infraestructura tecnológica según un modelo de

“computación en la nube” y de “telecomunicaciones” con las empresas OVH, ARSYS y

AWS, exigiendo el máximo nivel de confidencialidad y de seguridad informática en

materia de protección de datos personales.

  1. Derechos de las personas inscritas en Podemos en materia de protección

de datos

5.1. ¿Cuáles son tus derechos?

  1. Acceso a tus datos personales.

Tienes derecho a obtener confirmación de si se están tratando o no datos personales que

te conciernen y, en tal caso, derecho de acceso a los datos personales y a la información

relacionada con su tratamiento.

Tienes derecho a obtener una copia de los datos personales objeto de tratamiento.

  1. Rectificación de los datos que sean inexactos.

Tienes derecho a obtener sin dilación indebida la rectificación de los datos personales

inexactos que te conciernen. Teniendo en cuenta los fines del tratamiento, tendrás

derecho a que se completen los datos personales que sean incompletos.

  1. Supresión de tus datos personales de la base de datos de Podemos y derecho al olvido.

Tienes derecho a obtener sin dilación indebida la supresión de los datos personales que te

conciernen.

Podemos estará obligado a suprimir sin dilación indebida los datos personales cuando

concurra alguna de las circunstancias siguientes:

  1. a) los datos personales ya no sean necesarios en relación con los fines para los que fueron

recogidos o tratados de otro modo;

  1. b) el interesado retire el consentimiento prestado para fines específicos o el

consentimiento expreso prestado para el tratamiento de categorías especiales de datos,

como los que revelen sus opiniones políticas, mientras este tratamiento no se base en

otro fundamento jurídico;

  1. c) el interesado se oponga al tratamiento por motivos relacionados con su situación

particular y no prevalezcan otros motivos legítimos para el tratamiento;

  1. d) los datos personales hayan sido tratados ilícitamente;
  2. e) los datos personales deban suprimirse para el cumplimiento de una obligación legal

establecida en el Derecho de la Unión o de los Estados miembros que se aplique al

responsable del tratamiento.

Cuando Podemos haya hecho públicos los datos personales y esté obligado a suprimir

dichos datos, adoptará medidas razonables, incluidas medidas técnicas, teniendo en

cuenta la tecnología disponible y el coste de su aplicación, con miras a informar a los

responsables que estén tratando los datos personales de la solicitud del interesado de

supresión de cualquier enlace a esos datos personales, o cualquier copia o réplica de los

mismos (derecho al olvido).

No será aplicable la obligación de supresión de los datos personales cuando el

tratamiento sea necesario para:

  • ejercer el derecho a la libertad de expresión e información;
  • el cumplimiento de una obligación legal que requiera el tratamiento de datos impuesta

por el Derecho de la Unión o de los Estados miembros que se aplique al responsable del

tratamiento;

  • el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes

públicos conferidos al responsable;

  • con fines de archivo en interés público, fines de investigación científica o histórica o fines

estadísticos, en la medida en que el derecho a la supresión pudiera hacer imposible u

obstaculizar gravemente el logro de los objetivos de dicho tratamiento;

  • para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
  1. Limitación del tratamiento de tus datos.

Tienes derecho a obtener la limitación del tratamiento de los datos cuando se cumpla

alguna de las condiciones siguientes:

  • impugnes la exactitud de los datos personales, durante un plazo que permita a Podemos

verificar la exactitud de los mismos;

  • el tratamiento sea ilícito y te opongas a la supresión de los datos personales y solicites en

su lugar la limitación de su uso;

  • Podemos ya no necesite los datos personales para los fines del tratamiento, pero los

necesites para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones;

  • te hayas opuesto al tratamiento por motivos relacionados con tu situación particular,

mientras se verifica si los motivos legítimos de Podemos como responsable del

tratamiento prevalecen sobre los del interesado.

  1. Oposición al tratamiento de tus datos.

Tienes derecho a oponerte en cualquier momento, por motivos relacionados con tu

situación particular, a que datos personales que te conciernan sean objeto de tratamiento

en los casos previstos en el artículo 21 del RGPD.

Podemos dejará de tratar los datos personales objeto de oposición salvo que acredite

motivos legítimos imperiosos para el tratamiento que prevalezcan sobre los intereses, los

derechos y las libertades del interesado, o para la formulación, el ejercicio o la defensa de

reclamaciones.

  1. Portabilidad de los datos.

Tienes derecho a recibir los datos personales que hayas facilitado a Podemos en un

formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro

responsable del tratamiento, cuando:

  • el tratamiento esté basado en el consentimiento y
  • el tratamiento se efectúe por medios automatizados.

Al ejercer tu derecho a la portabilidad de los datos tendrás derecho a que los datos

personales se transmitan directamente de responsable a responsable cuando sea

técnicamente posible.

  1. Revocación del consentimiento otorgado para finalidades específicas.

Tienes derecho a retirar en cualquier momento el consentimiento otorgado para alguna

finalidad específica.

La retirada del consentimiento no afectará a la licitud del tratamiento basada en el

consentimiento previo a su retirada ni el tratamiento basado en otro fundamento jurídico.

5.8. ¿Cómo puedes ejercer tus derechos?

Puedes solicitar modificaciones, recibir información sobre el tratamiento de tus

datos personales y ejercitar tus derechos enviando personalmente una petición,

detallando el derecho que quieres ejercitar, por correo electrónico a la dirección

podemosoller@gmail.com o por correo postal al domicilio social de Podemos, en la Calle

Francisco Villaespesa, núm. 18, 28017 Madrid.

En ambos casos deberás acreditar tu identidad adjuntando una copia del documento

legal de identificación que hayas utilizado para tu inscripción (DNI, NIE o pasaporte) o

cualquier otro documento legal que permita acreditar de forma inequívoca tu identidad.

5.9. Reclamación ante el Delegado de Protección de Datos de Podemos

Si tienes alguna duda sobre el tratamiento de tus datos personales o quieres formular

alguna reclamación puedes ponerte en contacto con el Delegado de Protección de Datos

de Podemos a través de la dirección de correo electrónico

podemosoller@gmail.com

5.10. Derecho a reclamar ante la Autoridad de Control

Si no estás satisfecho con el ejercicio de tus derechos puedes presentar una reclamación

ante la Agencia Española de Protección de Datos en la web www.agpd.es

  1. Procedencia de los datos

6.1. Información detallada del origen de los datos

Podemos obtiene tus datos personales de las siguientes fuentes:

  • la información que nos facilitas cuando te inscribes en la web de Podemos o en los

formularios de registro;

  • la información que nos remites por correo postal o electrónico y por mensajería

electrónica;

  • la información que nos remite tu entidad financiera para efectuar los cobros de las

colaboraciones económicas y mantener actualizados los datos de domiciliación de

recibos;

  • la información que nos facilitan las empresas de prestación de servicios de internet y de

telecomunicaciones sobre la dirección IP y login de las personas inscritas que acceden a la

web de participación de Podemos a través de internet.

Al inscribirte en Podemos declaras y garantizas que tus datos personales que has

indicado en los formularios de registro o que nos has remitido en tus mensajes de correo

electrónico o de mensajería electrónica son verdaderos, exactos, completos y actualizados.

6.2. Categorías de datos que tratamos

  • Datos de carácter identificativo

Nombre, apellidos, DNI/NIF, NIE, núm. de pasaporte, fecha de nacimiento, firma, teléfono,

dirección, imagen, voz, género

  • Datos de carácter económico y financiero

Número IBAN de la cuenta bancaria, número de tarjeta de crédito

  • Datos académicos y profesionales

Profesión, estudios, títulos, dedicación laboral

  • Datos de correo electrónico

Dirección de correo electrónico personal y profesional

  • Datos de identificación en redes sociales

Identificadores de redes sociales

  • Datos de identificación en internet

Dirección IP, login, fecha y hora de acceso a la web de Podemos

  • Datos especialmente protegidos

Ideología y afiliación sindical

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This