
Salud, Deporte y Servicios SocialesParticipación, asociacionismo y reducción de las desigualdades
La salud, no solo definida como la ausencia de enfermedad, sino entendida como un estado completo de bienestar físico, mental y social, depende de las condiciones de vida de las personas, lo que se conoce como los determinantes sociales de la salud.
El término desigualdades sociales en salud hace referencia a las diferencias en salud sistemáticas, injustas y evitables que tienen las personas de distintos grupos poblacionales. Las políticas públicas, y por tanto, las políticas municipales, pueden mejorar las condiciones de vida de la población, favoreciendo una mejora de la salud poblacional, así como redistribuyendo de forma más equitativa los recursos, de modo que se reduzcan las desigualdades en salud.
El deporte es una actividad transversal, además de los beneficios para la salud
que comporta su práctica, también fomenta valores como el respeto y
la convivencia, trabaja las relaciones socioafectivas y el control
emocional. Los hábitos saludables, la participación no excluyente, la empatía
o la motivación forman parte de la práctica deportiva. Es necesario continuar
impulsando programas para fomentar la práctica del deporte entre los
nuestros vecinos y vecinas.
La protección de las personas y la garantía de derechos fundamentales sólo pueden garantizarse desde un sistema público que disponga de los máximos recursos posibles. El estado del bienestar comienza en los servicios sociales del Ayuntamiento.
- Haremos frente común, y de forma consensuada con todas las fuerzas políticas municipales, para que nuestro municipio disponga de servicio de ambulancia medicalizada las 24 horas.
- Exigiremos a la Consejería de Salud más dotación de personal para el Centro Sanitario Serra Nord, ampliando y mejorando los servicios de salud y ofreciendo así una mejor atención a los usuarios y usuarias,
- Reivindicaremos una unidad de salud mental/unidad de conductas adictivas.
- Lucharemos contra el estigma social, las falsas informaciones y los mitos de los Servicios Sociales para acercarlos a la población de todo el municipio. Esto se hará ofreciendo charlas abiertas para explicar las funciones de los y las diferentes profesionales, tanto en centros educativos como en la población en general.
- Fomentaremos la información, formación y asesoramiento a la población adulta, con programas de salud y otras actividades municipales. Nos centraremos en la prevención de enfermedades y en el fomento de un estilo de vida saludable.
- Trabajaremos en el incremento de las intervenciones psicosociales en grupo (trabajo emocional, grupos de duelo…) y en red comunitaria, así como en la revisión y actualización si fuera necesario de los protocolos de coordinación actuales.
- Coordinaremos y haremos más accesibles los usos de las instalaciones deportivas existentes en el municipio.
- Implementaremos políticas municipales contra la pobreza energética.
- Impulsaremos la participación ciudadana en la rehabilitación del Campo Infante Lois del Puerto de Sóller.