
Medio Ambiente y ResiduosHacia un Sóller más verde y energéticamente soberano
El cambio climático es una realidad. Es obligación de todos adoptar medidas que permitan desarrollar nuestra vida sin destruir el medio ambiente.
En Podemos Sóller nos comprometemos a disminuir la huella de carbono desde el ayuntamiento. La correcta gestión de los residuos, la mejora de la eficiencia energética de los espacios públicos, la implementación de energía verde, la protección de espacios naturales, la calidad del aire y la correcta gestión del agua son una prioridad en las políticas. Es necesario hacer compatible la actividad humana con el respeto por el medio ambiente.
Es posible ir abandonando paulatinamente las formas de producción de energía tradicionales gracias a la tecnología. La aerogeneración y la energía fotovoltaica son una realidad y nos ofrecen la opción de generarla en nuestro país. Hay que aprovechar el Decreto del Govern Balear que garantiza el autoconsumo y desarrollar un plan estratégico para proyectar instalaciones de este tipo en nuestro pueblo mediante parques fotovoltaicos y comunidades energéticas para alcanzar el máximo de independencia de las fuentes tradicionales y ser un referente en la generación de energía verde.
La gestión de residuos tiene un coste muy elevado para las administraciones. Está en nuestras manos, consumir de forma responsable y dejar de ver los residuos como un problema para empezar a verlos como un recurso valioso. El sistema nos hizo olvidar que antes de entrar en la dinámica de consumo descontrolado, siempre se había reciclado. Trabajaremos para un Sóller con residuo cero.
El medio natural es un recurso imprescindible, tanto para la vida como para gran parte del modelo socioeconómico al que aspiramos a disfrutar en el municipio. Es necesario continuar impulsando la creación de espacios verdes como pueden ser parques y jardines, así como zonas dedicadas a los huertos urbanos.
Debemos preservar los espacios naturales para poder tener un futuro ecológicamente sostenible. Asimismo, el medio natural es un recurso para la economía del municipio, puesto que permite desestacionalizar la oferta turística y de actividades de ocio. Por otra parte, nos invita a reanudar oficios tradicionales relacionados con la producción autóctona de productos de gran calidad.
Es el momento de hacer políticas transformadoras que pongan a las personas y su bienestar al frente de las prioridades del ayuntamiento para construir una sociedad más justa, más ecológica, más igualitaria, más inclusiva y más integrada con el entorno natural.
Por eso proponemos:
- Crearemos un servicio de información y asesoramiento del uso de energías renovables y del ahorro energético.
- Implantaremos una estación de calidad del aire homologada, con capacidad de comunicar y controlar, en tiempo real, los episodios de inversiones térmicas en nuestro Valle.
- Regularemos la quema de podas en suelo urbano dentro de la zona de bajas emisiones (ZBE), poniendo especial atención a los episodios de inversión térmica.
- Apostaremos por la movilidad sostenible, con la instalación de puntos de recarga para coches eléctricos con marquesina fotovoltaica.
- Impulsaremos la transición energética en Sóller, fomentando la generación de energías renovables, la rehabilitación y la eficiencia energética en los equipamientos municipales.
- Exigiremos calidad a Aqualia en el suministro de agua a los usuarios y un protocolo de transparencia que incluya la publicación y actualización de datos del servicio.
- Continuaremos apoyando la petición vecinal por la declaración de la reserva marina de S´Illeta.
- Implantaremos la recogida puerta a puerta.
- Implantaremos la recogida de materia orgánica.
- Estableceremos la recogida de restos de poda, mediante un servicio especial que incluya las zonas urbanas y la zona de Horts i Tarongers.
- Implantaremos un servicio de biotrituradora.
- Instalaremos Puntos Verdes.
- Remunicipalización del servicio de recogida selectiva.
- Desarrollaremos el plan de gestión sostenible del agua, una obligación exigida por ley.