Tejido comercial, Agricultura y Sector PrimarioCuidado de nuestra tierra y de nuestro comercio

El comercio tradicional está fuertemente amenazado por las grandes superficies y el comercio electrónico. Desde el ayuntamiento debemos trabajar para defenderlo. Apostamos por un municipio más justo, donde las tiendas y comercios locales reciban el apoyo necesario por parte de la administración, desplegando los sectores de la economía verde, la economía circular y de los cuidados. Debemos consolidar la recuperación del sector primario y mejorar su conexión con el resto de sectores productivos de nuestro Valle. Nuestras tiendas y comercios locales necesitan el apoyo del ayuntamiento para que sean competitivos y atractivos para los ciudadanos y ciudadanas. Debemos impulsar los mercados y ferias locales, financiar campañas de consumo local y colaborar con los comerciantes para fortalecer nuestro tejido comercial.

Por eso proponemos:

  • Terminaremos la reforma del Mercado Municipal. Incluiremos oficinas en planta alta y baños públicos suficientes en planta baja.
  • Ofreceremos locales con alquileres sociales en los bajos de la vivienda construida por el IBAVI, destinados a emprendedores, cooperativas y jóvenes, y así fomentar el relevo generacional y la ocupación de estos espacios.
  • Reubicaremos las oficinas de Sóller 2010 en la planta superior del Mercado, para poder destinar el edificio del antiguo Hospicio para la construcción de vivienda pública.
  • Incentivaremos iniciativas comerciales que apuesten por la venta a granel o en envases retornables.
  • Fomentaremos el asociacionismo y el trabajo cooperativo de cultivos.
  • Estableceremos programas para la supresión de barreras arquitectónicas y de movilidad en establecimientos turísticos, para hacer cumplir la ley.
  • Fomentaremos la incorporación de productos agroecológicos de proximidad en la alimentación de las guarderías y las actividades organizadas desde el Ayuntamiento. En general, fomentaremos la compra pública de producción local y agroecológica y la introduciremos en los criterios de adjudicación. Impulsaremos su consumo con campañas municipales para la concienciación sobre la alimentación saludable y los productos de kilómetro 0.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This