
Infancia / Juventud / EducaciónEmancipación, autonomía y cultura participativa
El sistema educativo es el mejor instrumento para conseguir una sociedad más igualitaria. Las desigualdades sociales también afectan al propio sistema educativo, condicionando las oportunidades educativas y vitales de niños, jóvenes y personas adultas, así como las condiciones de aprendizaje en los centros educativos. Pero la escuela no debe ser el único espacio sobre el que recaiga la educación. Deben desarrollarse proyectos comunitarios con las familias, así como fomentar programas de actividades extraescolares que fomenten valores de convivencia e igualdad.
El creciente número de familias que se enfrentan a la emergencia habitacional, y la falta de recursos específicos dirigidos a proteger el desarrollo en los ámbitos familiar, social y educativo de sus hijos, dificulta gozar de los derechos de los niños y niñas adolescentes.
Es necesario asegurar la igualdad de oportunidades, haciendo que el sistema educativo sea compensatorio y correctivo de desigualdades y factor de reequilibrio social.
La etapa vital de la adolescencia y la juventud son donde se establecen los pilares de la ciudadanía adulta. En la actualidad esta fase está llena de incertidumbres naturales del ciclo vital, pero se ven agravadas por la situación socioeconómica actual y la ausencia de perspectivas de futuro.
En una sociedad donde los y las jóvenes no pueden emanciparse dignamente, donde no existe una oferta laboral que se adecue a la titulación, capacidades y potencial de las nuevas generaciones, y donde gozar de un espacio de ocio saludable puede ser un bien de lujo, necesitamos un tercer sector y unas organizaciones públicas potentes para crear un espacio justo y seguro para la juventud de Sóller.
Por eso proponemos:
- Apostaremos por una etapa 0-3 educativa, pública y gratuita. Por tanto, incrementaremos las plazas municipales de 0 a 3 años para satisfacer la demanda de las familias del municipio, consiguiendo que ninguna familia se quede sin poder escolarizar a los niños por falta de recursos. Revisaremos la tarificación en función de los ingresos y apostaremos por becas para aquellas familias que no puedan pagar. Asimismo, impulsaremos una guardería infantil municipal en el Puerto de Sóller.
- Aumentaremos el presupuesto para la educación y juventud.
- Impulsaremos una reforma integral del Polideportivo “Es Puig”.
- Garantizaremos un adecuado mantenimiento de los centros escolares, escuchando a los Consejos Escolares de los centros, ya que son quienes conocen más las carencias. Asimismo, impulsaremos la reintroducción progresiva de la figura del conserje.
- Optimizaremos el casal joven y promocionaremos nuevos espacios municipales o sociales de ocio para la juventud, fomentando un modelo de ocio saludable y responsable, basado en la participación y la autogestión.
- Trabajaremos para asegurar la continuidad de los Patis Oberts, para que la juventud tenga espacios donde compartir actividades durante los atardeceres y también los fines de semana. Promoveremos a los centros educativos, culturales y deportivos municipales como lugares de encuentro con un modelo de ocio sostenible.
- Crearemos un coworking municipal para jóvenes emprendedores.
- Apoyaremos espacios de promoción de la contratación joven a empresas locales o con intervención en el municipio.