
MovilidadHacia un cambio de paradigma
En nuestro valle, a la pregunta de si es posible vivir sin coche, la mayoría de nosotros responderíamos que no, mientras que en las grandes ciudades ya es posible encontrar familias que no disponen de vehículo privado.
Debemos apostar por un modelo que fomente el transporte público y desincentive el uso del vehículo privado. Pero por eso es necesario ofrecer a la ciudadanía soluciones que faciliten el tráfico hacia un nuevo paradigma de la movilidad personal, donde coger el coche sea la última opción, y esto sólo se consigue con una buena red de transporte público y ofreciendo movilidad alternativa . Sólo así podemos hacer de la vía pública un lugar donde el peatón sea la prioridad y que nuestro pueblo se convierta en un espacio para andar.
Por eso proponemos:
- Estableceremos una Zona de Bajas Emisiones que incluirá el centro urbano, los colegios y la residencia de ancianos. Nos comprometemos a realizar un estudio sobre los desplazamientos de los coches para después elaborar un plan integral de movilidad.
- Estableceremos una ruta circular de microbús eléctrico Port-Sóller-Biniaraix. Por las noches, este servicio ofrecerá una ruta nocturna entre el Port y Sóller.
- Impulsaremos una red de parkings disuasorios en la entrada de Sóller y a lo largo de la Carretera de Desvío, mediante el uso de huertos y terrenos en desuso, favoreciendo el acceso al microbús eléctrico.
- Prohibiremos la entrada en el centro urbano a los coches de los no residentes y coches de alquiler.
- Trabajaremos para que el TIB implemente una línea de autobús entre el Puerto de Sóller y Son Llàtzer / Aeropuerto.
- Impulsaremos el carril bici, un carril bici integrado paisajísticamente con nuestro entorno, que unirá Sóller y el Puerto de forma segura.
- Impulsaremos el uso del coche compartido.