Vivienda / UrbanismoUn compromiso con la vivienda pública y el espacio común

Sóller es uno de los municipios donde más ha subido el precio del alquiler, colocándonos tristemente en uno de los sitios más elevados del ranking nacional. Debido a la presión turística y la especulación, nuestros jóvenes no pueden permitirse alquilar una vivienda digna en Sóller. El fenómeno de la turistificación y gentrificación acaba afectando a familias enteras, que son expulsadas de su entorno y de sus espacios vitales.

Es necesario actuar con contundencia, desde la administración, para devolver Sóller a sus habitantes. La nueva Ley estatal de Vivienda dota a los ayuntamientos de nuevas herramientas para alcanzar este objetivo.

Podemos Sóller apostamos por construir comunidades que sean más resilientes. Comunidades que puedan resistir y protegerse contra la especulación e implacable mercantilización de nuestros barrios.

Por eso proponemos:

 

  • Nos comprometemos a ceder al Instituto Balear de la Vivienda (IBAVI) el parking de Teixidores o Cetre para hacer vivienda social en régimen de alquiler. Se habilitarán dos plantas subterráneas de aparcamiento. En la planta baja puede haber locales alquilados a precios sociales para el pequeño comercio o jóvenes emprendedores.
  • Cederemos al IBAVI el antiguo Hospicio para hacer vivienda dotacional en régimen de alquiler.
  • Introduciremos la figura de la Vivienda Asequible Incentivada, recogida en la nueva Ley de Vivienda estatal. Previo estudio patrimonial, se permitirá la segregación de grandes casas en pisos, siempre que se destinen las viviendas resultantes a vivienda asequible incentivada, con precios de alquiler social durante un período de tiempo (a determinar, pero como mínimo de acuerdo con la Ley de Arrendamientos Urbanos y la Ley de Vivienda). El Ayuntamiento cubrirá los costes de un seguro de impago del alquiler de doce meses, anualmente, durante los primeros cinco años.
  • También, basándonos en la nueva Ley de Vivienda, impulsaremos la Calificación de Suelos de Reserva para Vivienda Protegido, garantizando así el blindaje público de estos suelos, protegiéndolos de la especulación.
  • Reduciremos, de acuerdo con la legislación vigente, la aplicación de contribuciones especiales para financiar aquellas obras que son de primera necesidad o afecten a los intereses generales.
  • Estableceremos una ventanilla única para responder a las necesidades del mercado de alquiler, intermediando entre propietarios e inquilinos, gestionando los bonos de alquiler para los inquilinos y las subvenciones para la rehabilitación de viviendas de alquiler para todo el año.
  • Recargo de IBI sobre viviendas vacías. Continuaremos aplicando reducciones de este impuesto a ciertos sectores de la población. Asimismo, aplicaremos una reducción del IBI en las casas certificadas clase A y clase B.
  • Revisaremos el Plan General de Ordenación Urbana. Continuamos con un PGOU arcaico y obsoleto, que queda muy lejos de responder a las necesidades de la ciudadanía de Sóller. Además, este deberá modernizarse también en lo que se refiere a la legislación sobrevenida, que es mucha.
  • Realizaremos un mayor control sobre el uso del espacio público y el mobiliario de las terrazas de hostelería.
  • Fomentaremos el soterramiento del cableado aéreo de las redes eléctricas y de telefonía.
  • Alumbrado inclusivo: Revisaremos y actualizaremos el alumbrado de los espacios públicos, de forma inclusiva y con perspectiva de género, suprimiendo espacios percibidos como inseguros, mejorando la accesibilidad a personas con baja visión y reduciendo la contaminación lumínica.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This